En su extenso deambular por el sinuoso camino del rock & roll, Juan Hernández ha recorrido distintos escenarios de México y el mundo, muchos marcados por la marginalidad, el sudor y la resistencia. Con una larga trayectoria que comenzó en los rincones de Ecatepec y que a base de persistir llegó a los grandes recintos como el Teatro Metropólitan y el Lunario del Auditorio Nacional.

«La Vida Inútil» de Juan Hernández Reyes es el retrato crudo de un hombre desprolijo; memorias de un tal Sr. del Blues que, con ese vuelo libre que el rock & roll da conquistó a la banda que gusta del blues y del rock duro.

Después de más de dos años de vaciar su memoria sobre papel, «La Vida Inútil» vio la luz el pasado 3 de julio, bajo la editorial Kuteka. Un blues perdido que encuentra camino y pretende capturar la mente y corazón de sus lectores.

Un libro donde el Sr. del Blues refleja fragmentos de su vida, es una tormenta emocionalmente reveladora y brutalmente honesta, fiel testimonio de autonomía, igualdad y fraternidad.

En este libro Juan Hernández no busca complacer, sino resistir al embate silencioso que los grandes medios masivos de comunicación han impuesto, ignorando por completo las voces y pensamientos auténticos.

Cada página de «La Vida Inútil» de Juan Hernández es un grito por los sin voz, es la canción a un hermano con una mezcla cruda de rebeldía, con ternura desgarrada que late bajo la piel, una entrega profunda del alma frente a quienes entienden que vivir tiene sentido cuando se canta, se lucha y se ama. Es el reflejo de un poeta que transformó su vida en un acto de amor por la música y por la banda.

«La Vida Inútil», es el efecto de un hombre con sueños, que tuvo que aprender a base de golpes duros, reconocimientos tempranos, noches de ausencia y madrugadas interminables de blues y rock & roll.






